Portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid: Impulsa tus proyectos con datos reales
7 NOV 2025 - 09:04 CET
Charla sobre el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid (https://datos.madrid.es)
Esta charla está dedicada a descubrir el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid, una herramienta pública, gratuita y de gran valor para estudiantes y para todo aquel que necesite datos de calidad.
Se explicará qué es un portal de datos abiertos, cuáles son sus ventajas y cómo puede convertirse en una fuente de información útil tanto para trabajos académicos como para proyectos personales y profesionales.
Durante la sesión, se analizará la estructura típica de estos portales y los principios que los sustentan. Se mostrarán ejemplos reales del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid, con conjuntos de datos sobre la ciudad en temáticas como movilidad, medio ambiente, cultura, economía, tráfico, calidad del aire, ruido, datos meteorológicos o servicios públicos. Estos datos pueden servir como materia prima para la elaboración de TFGs, TFMs o investigaciones, además de fomentar el pensamiento crítico y la innovación.
También se abordará dónde encontrar datos de calidad y fiables, y se explicará brevemente el derecho de acceso a la información pública, recogido en la Ley de Transparencia, como vía complementaria para obtener datos relevantes.
Por último, se comentará el concurso de Reutilización 2025 organizado por el Ayuntamiento de Madrid, en el cual se ha invitado a la ciudadanía a crear valor a partir de los datos abiertos. Este año, el concurso ha incluido cuatro categorías y 15.000 € en premios, y al cual se han presentado 65 proyectos:
- Servicios web y aplicaciones
- Estudios, investigaciones e ideas
- Propuestas de mejora del Portal de Datos Abiertos
- Visualizaciones de datos
El objetivo principal de esta charla es que tanto los estudiantes como los profesores/as conozcan, exploren y aprovechen el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid, entendiendo su potencial como herramienta de aprendizaje, investigación y participación ciudadana. Así como que conozcan la existencia de otros portales y medios para obtener datos de calidad
