SIGC del Doctorado en Análisis de Datos (Data Science)

En esta página encontrará los principales mecanismos existentes y acciones de mejora para velar por la calidad de nuestro Programa de Doctorado.

En primer lugar recogemos los pasos que han avalado la calidad del título antes de que se pusiera en marcha. Esto es lo que encontrará en el siguiente apartado:


Mejoras implantadas como consecuencia del despliegue del SIGC

Desde un inicio este Programa de Doctorado requiere para la defensa de la tesis contar en el momento de depósito de la misma con, al menos, una publicación indexada en el Journal of Citation Report (o publicación equivalente a las válidas como mérito para un sexenio).
 
La Comisión de Calidad del Programa de Doctorado recientemente aprobó que para dejar constancia de las publicaciones JCR vinculadas a cada tesis, se solicitaría a los alumnos la entrega en el momento de depósito de este archivo correctamente cumplimentado. En el archivo consta también si la tesis tiene mención industrial o internacional, o se trata de una cotutela y si el doctorando ha realizado alguna movilidad distinta a la internacional, siendo todos ellos indicadores de calidad de la tesis, que desde este programa alentamos a obtener.
 
Desde su admisión en el programa los estudiantes conocen estas metas e incluso el formato del archivo a cumplimentar, para facilitarles identificar objetivos importantes de su tesis.

Sobre la Comisión de Calidad del Programa de Doctorado

Internamente el principal órgano responsable de velar por la calidad del programa de doctorado es la Comisión de Calidad del Programa de Doctorado. Esta Comisión sigue las directrices generales dispuestas por el Reglamento de las Comisiones de Calidad de las Titulaciones de la Facultad de Estudios Estadísticos, aprobado en Junta de Facultad el 28 de febrero de 2013, junto con las indicaciones de la Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico de la UCM, así como el SIGC de nuestro Programa de Doctorado. Desde el curso 2019-2020 se ha incorporado un agente externo a la Comisión de Calidad de nuestro Programa de Doctorado, como consecuencia de despliegue del SIGC.

También se rige en el funcionamiento de esta comisión por los "Criterios y directrices para la garantía de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)" elaborados por la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (ENQA). 

La composición de la Comisión de Calidad del Doctorado se forma siguiendo lo recogido en el SIGC.

Las funciones que recaen en dicha comisión son:

  •  

    Realizar el seguimiento del Sistema Interno de Garantía de Calidad.

  •  

    Gestionar y coordinar todos los aspectos relativos a dicho sistema. 

  •  

    Realizar el seguimiento y evaluación de los objetivos de calidad del título respectivo. 

  •  

    Realizar propuestas de revisión y de mejora, y hacer un seguimiento de las mismas. 

  •  

    Proponer y modificar los objetivos de calidad del título respectivo. 

  •  

    Recoger información y evidencias sobre el desarrollo y aplicación del programa formativo de la titulación (objetivos, desarrollo de la enseñanza y aprendizaje y otros). 

  •  

    Gestionar el Sistema de Información de la titulación. 

  •  

    Establecer y fijar la política de calidad del título de acuerdo con la política de calidad de la Facultad de Estudios Estadísticos y con la política de calidad de la UCM.

  •  

    Informar, a petición de su presidente, de las propuestas de normativa interna que se sometan a la consideración de la Junta de Centro.


Código de buenas prácticas

Desde la Escuela de Doctorado UCM se ha impulsado la creación de un Código de buenas prácticas que es un referente importante para la calidad de nuestro doctorado.