Estudios Ingleses. (Plan a extinguir)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS - 802225

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG 1 - Poseer conocimiento instrumental de la lengua inglesa en todos los niveles de aprendizaje.
CG 2 - Adquirir conocimiento de las diferentes disciplinas del campo de la lengua inglesa.
CG 6 - Capacidad para negociar, hacerse entender, redactar informes y documentos, manejar información masiva y compleja y utilizar herramientasinformáticas y presentar en público productos, ideas e informes, todo ello en lengua inglesa.
CG 7 - Capacidad de orientar interdisciplinarmente las competencias ya mencionadas, con el objeto de que resulten extrapolables a una variedad deámbitos profesionales en los que éstas son cada vez más valoradas.
CG 8 - Capacidad para comprender e integrar información procedente de diversas fuentes, y encuadrarla en distintas perspectivas teóricas.
CG 9 - Capacidad para acometer, con un alto grado de autonomía, estudios de posgrado u otros estudios de nivel similar en el ámbito profesional.
CG 10 - Desarrollo de una actitud reflexiva y crítica sobre la lengua inglesa, su cultura y sus literaturas.
CG 11 - Desarrollo, tanto personal como intelectual, de actitudes de convivencia y diálogo entre ideologías, géneros y etnias, así como a laprofundización en culturas ajenas que impone el estudio de las literaturas en lengua inglesa. Desarrollo de la corrección política
Específicas
CE 19 - El alumno deberá tener conocimientos profundos de lengua inglesa, en los siguientes aspectos: pronunciación y entonación, uso de construcciones gramaticalmente correctas, elección adecuada de palabras y unidades léxicas mayores, uso de expresiones y actos de habla adecuados para distintas situaciones comunicativas, coherencia de los mensajes hablados y escritos, uso de estrategias adecuadas a propósitos comunicativos, en diversos contextos.
CE 20 - El alumno será capaz de aplicar los conocimientos teóricos citados en la CE 19 al análisis y a la creación de discurso hablado y escrito en inglés.
CE 21 - El alumno será capaz de desenvolverse con cierta soltura dentro de campos concretos de la lingüística inglesa aplicada (enseñanza, adquisición y aprendizaje del inglés; inglés para fines específicos; tecnologías de la información y la comunicación (TICs); metodología de la investigación en lingüística; traducción y lingüística contrastiva; lingüística computacional y de corpus).
CE 22 - El alumno será capaz de utilizar diversas herramientas que se emplean para trabajar en los campos de la lingüística inglesa aplicada indicados en la CE 20, y para emprender estudios de posgrado especializados en alguno de estos campos.
CE 23 - Esta competencia se corresponde con la CE 13, pero con un nivel más elevado: capacidad para realizar análisis en profundidad de textos ingleses, relacionando sus rasgos lingüísticos con los factores históricos, culturales y sociales correspondientes. Asimismo, el análisis incluirá otros aspectos, tales como la etnicidad, el género o la ideología.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
21-24 horas
21-24 hours
Clases prácticas
21-24 horas
21-24 hours
Otras actividades
Exámenes y pruebas específicas: 3-6 horas
Actividades no presenciales: 100-102 horas (entre 66,7% y 68 % = entre 4 y 4,08 ECTS), dedicadas a las siguientes tareas:
Preparación de ejercicios, trabajos y / o exposiciones orales
Lectura de la bibliografía obligatoria
Preparación de exámenes
Consulta de dudas sobre los temas teóricos y las tareas prácticas

Exams and tests: 3-6 hours
Off-site activities: 100-102 hours (between 66.7% and 68% = between 4 and 4.08 ECTS), dedicated to the following tasks:
Preparation of exercises, papers and/or oral presentations
Reading the compulsory bibliography
Exam preparation
Tutorials on doubts about the theoretical concepts and practical tasks
TOTAL
6 ECTS - 150 horas
6 ECTS - 150 hours

Presenciales

6

Semestre

7

Breve descriptor:

Este curso introduce al estudiante en el conocimiento de la metodología del Inglés para Fines Específicos (English for Specific Purposes. ESP). Esta metodología está relacionada con la lingüística aplicada y la enseñanza del inglés en ámbitos como la economía, el mundo empresarial e institucional, oámbitos tanto profesionales como académicos en múltiples disciplinas del saber.


This subject introduces the students to the methodology of English for Specific Purposes (ESP), which is related to applied linguistics and English language teaching in areas such as economics, business or the institutional domain, or in both professional and academic disciplines.

Requisitos

No hay requisitos previos.

There are no previous requirements.

Objetivos

- Familiarizarse con los principios del Inglés para Fines Específicos (ESP)

- Aprender los conceptos clave y los últimos desarrollos teóricos y de metodología de la enseñanza aplicados al ESP

- Obtener un conocimiento suficiente como para poder aproximarse al diseño, organización y enseñanza de sus posibles curso de eso

- Ampliar sus conocimientos sobre las múltiples situaciones, contextos y finalidades relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza del inglés para fines específicos.


- To become familiar with the principles of English for Specific Purposes (ESP)

- To learn the key concepts and the latest theoretical developments and teaching methodology in ESP

- To acquire the necessary knowledge to be able to approach the design, organization and teaching of their future ESP courses

- To expand their knowledge about the various situations, contexts and purposes related to the learning and teaching of ESP

Contenido

1. Introducción a ESP 

  1.1. Descripción de ESP 

  1.2. Clasificación de las áreas de ESP

     1.3. Origen y desarrollo de ESP 

  1.4. ESP e Inglés General 

  1.5. Las funciones del profesor de ESP

2. Diseño de cursos 

  2.1. Análisis de necesidades 

  2.2. Conceptos básicos fndamentales en el diseño de cursos

3. Diseño de cursos: aplicación 

  3.1. Delimitar el curso 

  3.2. El temario 

  3.3. Materiales 

  3.4. Evaluación de cursos y materiales 

  3.5. Evaluación del aprendizaje

4. Aplicación: diseño de cursos y materiales 

  4.1. Inglés para los negocios 

  4.2. Inglés para la policía 

  4.3. Inglés médico 

  4.4. Inglés para el turismo 

  4.5. Inglés en los medios de comunicación 

  4.6. Inglés para fines académicos


1. Introduction to ESP

  1.1.Description of ESP

  1.2.Classification of ESP areas

  1.3.Origin and development of ESP

  1.4.ESP and General English

  1.5.The role of the ESP teacher

2. Course design

  2.1. Needs Analysis

  2.2. Fundamental background concepts in course design

3. Course design application

  3.1. Focusing the Course

  3.2. The syllabus

  3.3. Materials

  3.4. Evaluation of courses and materials

  3.5. Learning assessment

4. Application: ESP course design and materials

  4.1. Business English

  4.2. English for the Police

  4.3. English for Medicine

  4.4. English for Tourism

  4.5. English for the Media

  4.6. English for Academic Purposes 

Evaluación

Dado el equilibrio de esta materia entre las competencias teóricas y prácticas, la evaluación tendrá en cuenta las pruebas teórico-prácticas que serealicen (en un porcentaje del 50%), así como la asistencia activa a las clases y la participación de lo/as estudiantes en la realización de las actividadesprácticas y tareas varias sobre lecturas obligatorias, todo ello en el transcurso de la actividad en el aula (20% de la evaluación). Por último, se evaluarántambién las presentaciones orales del trabajo final de investigación (30% de la evaluación).

Given the balance in this subject between theoretical and practical skills, the assessment will include theoretical-practical tests (50%), as well as active class attendance and student participation in the practical activities and various tasks on compulsory readings done in class (20%). Finally, the assessment includes the oral presentations of the final research project (30%).

Bibliografía

Basturkmen, H. (2010) Developing Courses for English for Specific Purposes. Hants: Palgrave Macmillan.
Dudley-Evans, T. and St. John, M. (1998) Developments in English for Specific Purposes: A Multi-Disciplinary Approach. Cambridge: CUP
Hutchinson, T. and Waters, A. (1987) English for Specific Purposes. Cambridge: CUP.
Robinson, P. (1991) ESP: A Practitioner’s Guide. New York: Prentice Hall International
Swales, J. (2000) ‘Language for Specific Purposes’. Annual Review of Applied Linguistics, 20, 59-76.
Swales, J. (1985) Episodes in ESP. Pergamon.
Widdowson, H.G. (1983) Learning Purpose and Language Use. Oxford: OUP.

Estructura

MódulosMaterias
PROFUNDIZACIÓN EN LENGUA Y LINGÜÍSTICA INGLESALINGÜÍSTICA INGLESA APLICADA

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo T12/09/2024 - 13/12/2024MARTES 15:00 - 17:00A-20LETICIA QUESADA VAZQUEZ
MIÉRCOLES 15:00 - 17:00E-213LETICIA QUESADA VAZQUEZ