Información General

El Máster en Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios es una modificación del anterior Máster en Minería de Datos e Inteligencia de Negocios, que surgió para dotar a los alumnos de una preparación adicional que integre los métodos estadísticos avanzados, la informática y las técnicas asociadas a la competencia empresarial y el marketing.

Se trata de un sector de conocimiento transversal en cuanto a las aplicaciones reales, dándose aplicaciones en banca, seguros, consultoría, medicina, ciencias sociales, etc. Los contenidos académicos del máster son por necesidad también multidisciplinares, abordando tanto técnicas clásicas de inferencia estadística como más modernas como machine learning, técnicas informáticas de programación (SAS, R, Python) y conceptos de aplicación en marketing y análisis de riesgos.

Al estar la Facultad de Estudios Estadísticos especializada en el análisis estadístico de datos se trata de una titulación donde la utilización práctica de datos reales y modelos estadísticos es la pauta dominante en casi todas las materias, conjugándolo con el rigor científico necesario para su aplicación.
Uno de los objetivos que este Máster pretende es capacitar los titulados para ocupar puestos de científico de datos, gerente de mercado, director de marketing, Consultor y todos aquellos puestos para los que se requiera tener habilidad en la extracción de la información para la toma de decisiones.

Los graduados del máster han obtenido una tasa de empleo cercana al 100%, en todas sus promociones .

Por otra parte, al ser un Master Universitario Oficial permite el acceso a Programas de Doctorado en el entorno Europeo, y en particular es posible a partir de este máster iniciar investigación en Ciencia de Datos e incorporarse al Programa de Doctorado en Ciencia de Datos existente en nuestra Facultad.

El máster está orientado a graduados en Estadística, Matemáticas, Informática, Ingenierías, Económicas, Marketing, Ciencias Actuariales y similares.


APOYO A LOS ESTUDIANTES DEL MASTER

La primera sesión del Máster se destina a una Jornada de bienvenida y presentación del mismo, dirigida a los/as alumnos/as matriculados/as organizada por el coordinador del máster. En ella se plantearán cuestiones directas de la docencia en el máster, así como aspectos importantes sobre el Trabajo Fin de Máster, tutorías, uso del campus virtual, sistemas de evaluación, presentación del profesorado…

Por otra parte, para fomentar y facilitar el uso de la biblioteca, se organiza una jornada informativa de la misma, donde se les informa sobre el acceso, horarios, normas de préstamo…

La Facultad de Estudios Estadísticos dispone de un Gabinete de Apoyo que orienta, ayuda y sugiere al estudiante, tanto de grado como de Máster, sobre aquellos aspectos académicos que durante el curso pudieran surgir y para los que el/la alumno/a necesite ayuda.

La disposición de los profesores del Máster en atender en tutorías a los estudiantes, tanto presenciales como a través del Campus Virtual, es otra vía de atención común en el máster.