Traducción e Interpretación

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

TRADUCCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA B2-A (FRANCÉS) - 805271

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG02 - Trabajar en equipo.
CG01 - Adquirir conocimientos en modo de autoaprendizaje.
CG03 - Desarrollar y exponer razonamientos críticos
CG07 - Controlar y garantizar los niveles de calidad exigibles en toda tarea oral o escrita en el ámbito profesional.
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la
educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de
su área de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no
especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía.
Transversales
CT2 - Dominar las técnicas de documentación necesarias para el desempeño de su labor profesional como traductor o intérprete.
CT7 - Conocer el proceso traductor desde el encargo hasta la entrega, y el proceso de la interpretación desde el encargo hasta la
ejecución.
CT1 - Interpretar datos relevantes en el ámbito de la traducción y la interpretación, y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre
temas relevantes de índole social, científica o ética.
Específicas
CE06 - Aplicar estrategias de traducción, principios metodológicos y técnicas adecuadas a cada tipo de texto de partida en todas las lenguas de trabajo.
CE13 - Conocer en profundidad el lenguaje jurídico y económico.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Explicación del sistema y del calendario inicial de trabajo y prácticas mínimas exigidas.
Ejercicios prácticos de traducción y aquellos que se consideren necesarios para la competencia traductora.
Todos los estudiantes deben entregar individualmente o en equipo, según los casos, en el plazo fijado, todos los trabajos o encargos.

Presenciales

6

Semestre

8

Breve descriptor:

- Introducción a la traducción de textos científicos y técnicos de divulgación y especialización en la combinación B2[Fr]-A. 
- Aproximación y simulación de situaciones reales. 
- El proceso traductor B2[Fr]-A desde el encargo hasta la entrega.
- Abierto a enseñanza-aprendizaje utilizando esencialmente las herramientas y plataformas TIC ya existentes y cualesquiera otras que pudieran arbitrarse.

Requisitos

- Español como lengua materna o nivel C1 (para Erasmus y estudiantes con lengua A distinta del español).
- Nivel C1 de francés.

Objetivos

- Capacitar al estudiante para la adquisición de nociones básicas en estos campos del saber que le permitan la interpretación correcta de este tipo de textos.
- Analizar y conocer los tipos de texto científico y técnico más habituales, y traducirlos fiel y correctamente.
- Manejar las técnicas de documentación e investigación necesarias para la traducción de especialidad.
- Inducir al estudiante a desplegar estrategias de traducción y aplicar las técnicas adecuadas a estos tipos de texto.
- Concienciar al estudiante sobre la importancia que tiene la tarea bien hecha.
- Adquirir las siguientes competencias o destrezas mínimas:
- Competencia traductora francés–español en este tipo de textos.
- Competencia en ortotipografía del español en soporte informático.
- Competencia y destreza en la presentación de traducciones.
- Claridad, precisión y corrección en español.
- Destreza en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al ejercicio profesional de la traducción.

Contenido

- Tipología de los textos científicos y técnicos.
- Comprensión y traducción de este tipo de textos.
- Manejar las técnicas de documentación e investigación necesarias para la traducción de especialidad
- Importancia del trabajo bien hecho: precisión, corrección, fluidez y calidad profesional.
- Adquisición de conocimientos generales sobre ciencia y tecnología.

Evaluación

CONVOCATORIA ORDINARIA:
- Evaluación continua: 70 % entregas evaluables y asistencia, participación y otras entregas y 30 % examen final.
- Los alumnos que no superen la asignatura mediante evaluación continua también deberán realizar las entregas evaluables (70 %) y se presentarán al examen final de convocatoria ordinaria 30 %).
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
- Los alumnos que se presenten a la convocatoria extraordinaria deberán realizar las entregas evaluables (70 %) y se presentarán a un examen final de convocatoria extraordinaria (30 %).
Notas:
Las calificaciones se calculan a la décima de punto.
En todo ejercicio escrito (examen, traducción o recensión), cometer dos faltas de ortografía, atildación o puntuación obligatoria supondrá un suspenso del ejercicio.

Bibliografía

Termium : http://www.btb.termiumplus.gc.ca/tpv2alpha/alpha-fra.html?lang=fra&index=alt
IATE: http://iate.europa.eu/SearchByQueryLoad.do;jsessionid=5q6kpmrWdpyS40HEYLKq3W5v3KXGKccaJfURsi0_RRFRu07Sfdzj!-1994748625?method=load
Libro de estilo interinstitucional: http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm
Le grand dictionnaire terminologique: http://www.granddictionnaire.com/
Fundéu: https://www.fundeu.es

Nota: se irá orientando a los estudiantes sobre obras de referencia o de estudio en función de las consultas concretas u observaciones que vayan surgiendo.

Otra información relevante

El estudiante debe poseer una buena conexión a internet y una dirección de correo electrónico UCM.
La comunicación ordinaria fuera de clase se hará a través de correo electrónico y, en su caso, de foros o listas de distribución.
El horario de atención al estudiante se facilitará al comenzar las clases. Es aconsejable, no obstante, escribir al profesor con antelación suficiente (unas 48 horas laborables) siempre que se desee concertar una cita.
QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL y TRADUCTORES AUTOMÁTICOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES, TRABAJOS, ENTREGAS, EXÁMENES, etc.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Francés27/01/2025 - 09/05/2025LUNES 08:30 - 10:30D-204MARIA CARMEN DE BERNARDO MARTINEZ
MARTES 08:30 - 10:30D-204MARIA CARMEN DE BERNARDO MARTINEZ