Traducción e Interpretación

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

TRADUCCIÓN ARGUMENTADA A-B2 (ITALIANO) - 806237

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Generales
CG02 - Trabajar en equipo.
CG01 - Adquirir conocimientos en modo de autoaprendizaje.
CG03 - Desarrollar y exponer razonamientos críticos
CG07 - Controlar y garantizar los niveles de calidad exigibles en toda tarea oral o escrita en el ámbito profesional
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la
educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía
Transversales
CT2 - Dominar las técnicas de documentación necesarias para el desempeño de su labor profesional como traductor o intérprete
CT7 - Conocer el proceso traductor desde el encargo hasta la entrega, y el proceso de la interpretación desde el encargo hasta la
ejecución
CT1 - Interpretar datos relevantes en el ámbito de la traducción y la interpretación, y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre
temas relevantes de índole social, científica o ética.
Específicas
CE08 - Traducir, razonando el proceso y el resultado, textos de la lengua A a las lenguas B1 y B2
CE20 - Conocer y manejar las técnicas y mecanismos de revisión y corrección de textos propios y ajenos y las técnicas de
autoevaluación en interpretación

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Clases teóricas
- Contexto cultural: periodo histórico, autor.
- Análisis textual: estudio lingüístico, pragmático e intercultural de los distintos géneros y tipos de texto. Convenciones que se aplican.
- Detección de problemas traductológicos y aplicación de criterios de actuación.
- Los textos paralelos para la actividad traductora.
- Técnicas de traducción y reformulación A-B2.
- El tratamiento de las referencias culturales.
- Revisión y corrección de la traducción.
- Familiarización con la ortotipografía en lengua B2 [It] y adquisición de los conocimientos necesarios para su correcto uso.
Clases prácticas
Clases prácticas
- Investigación y documentación sobre los temas tratados.
- Gestión de textos paralelos.
- Análisis textual: estudio lingüístico, pragmático e intercultural de los distintos géneros y tipos de texto. Convenciones que se aplican.
- Detección de problemas traductológicos y aplicación de criterios de actuación.
- Prácticas de documentación.
- Revisión y corrección de la traducción.
- Búsqueda de la total corrección sintáctica, gramatical y léxica en el texto meta.
- Traducción de textos, de forma guiada (trabajo de clase) o autónoma (entrega de ejercicios para evaluación).
- Análisis y mejora de la versión propuesta por una herramienta de traducción automática.
- Se atenderá muy especialmente a la legibilidad, a la presentación de los textos finales, al respeto absoluto de los plazos y otras exigencias profesionales, todos ellos imprescindibles en la actividad traductora.

Presenciales

6

Semestre

7

Breve descriptor:

  • Traducción no especializada de español a italiano.
  • Enfoque práctico e interactivo para el futuro ejercicio profesional de la traducción.
  • Identificación rápida de la naturaleza de textos originales y manejo de las técnicas y herramientas lingüísticas de reformulación en lengua B2 [It.].
  • Aplicación del estudio de la documentación temática y terminológica en la traducción A‑B2 [It.].
  • Calidad del resultado final.
  • Las lenguas vehiculares de la asignatura : esencialmente italiano.

Requisitos

Español B2-Italiano B2

Objetivos

  • Adquirir herramientas básicas y principios para la traducción en lengua no materna [It].
  • Conocer y aplicar con corrección los procedimientos y estrategias de traducción.
  • Localizar y resolver los problemas principales de la traducción en lengua fuente [Es] y en lengua término [It].
  • Afianzar y perfeccionar los procedimientos y las estrategias de traducción adquiridos en cursos anteriores aplicándolos a la traducción en lengua no materna [It].
  • Conocimiento y, sobre todo, dominio práctico de la lengua B2 [It] en su manifestación escrita, máximo nivel de competencia.
  • Normas y usos de la ortotipografía de la lengua B2 [It] comparada con la lengua A en lo que interesa a la profesión de traductor
  • Mejorar y adquirir léxico y sintaxis en la lengua B2 [It], en diferentes registros y estilos.

Contenido

  • En una primera aproximación, se hará una breve introducción a la traducción inversa (hacia la lengua no materna, italiano): técnicas de traducción, ejercicios de pretraducción, con diccionarios bilingües y monolingües, introducción a las referencias culturales y principales problemas a la hora de traducir de forma inversa.
  • Análisis y mejora de la traducción propuesta por herramientas de traducción automática.
  • Temas: la selección de textos en español recogerá aspectos relevantes para su traducción a la lengua término (italiano):

    • Textos del ámbito cultural
    • Aproximación a la traducción literaria como práctica traductológica Es>It
(Lista orientativa y supeditada a tiempo y condicionantes académicos. Grado de dificultad y complejidad en progresivo aumento).

EVALUACIÓN

Evaluación

- Ejercicios o pruebas parciales a lo largo del cuatrimestre, en condiciones de tiempo y recursos limitados (incluyendo pruebas utilizando únicamente diccionario en papel), dentro y fuera del aula.

- Evaluación continua basada en la valoración del profesor sobre la participación activa en clase, la disponibilidad, el interés.


- Prueba final presencial (examen): traducción al italiano de un texto de los ámbitos de traducción estudiados a lo largo del cuatrimestre.


Desglose porcentual de la calificación final:
- Convocatoria ordinaria:
Apreciación global del profesor 10 %
Evaluación continua (ejercicios prácticos a lo largo del cuatrimestre) 40 %
Prueba final presencial (enero) 50 %

- Convocatoria extraordinaria:
Apreciación global del profesor 10 %
Evaluación continua (ejercicios prácticos a lo largo del cuatrimestre) 40 %
Prueba final presencial (junio-julio) 50 %

NOTAS:
1) Los trabajos entregados que no cumplan con los requisitos de formato especificados en el Campus Virtual o que se entreguen fuera de plazo podrán recibir una calificación de 0.
2) La asistencia a clase por sí sola no constituye participación.

Bibliografía

MONOLINGÜES

Vocabolario della lingua italiana Zingarelli (2004). Bologna: Zanichelli.
Dizionario sinonimi e contrari (2006). Milano: Garzanti.
Vocabolario della lingua italiana Treccani: http://www.treccani.it/vocabolario/
Dizionario dei sinonimi e contrari Treccani: http://www.treccani.it/sinonimi/

BILINGÜES

HERDER Diccionario Italiano-Español, Español-Italiano (2006): Barcelona.




Bibliografia complementaria:

Dardano, M, e P. Trifone (1997): La nuova grammatica della lingua italiana. Bologna: Zanichelli.
Dardano, M. e C. Giovanardi (2001): Le strategie dell'italiano scritto. Bologna: Zanichelli.
Ferrari, A., e L. Zampese (2000): Dalla frase al testo: una grammatica per l'italiano. Bologna: Zanichelli.
Palermo, M. (2015): Linguistica italiana. Bologna: Il Mulino.
Ruggeri F. (2019): 100 dubbi di grammatica italiana. ALMA Edizioni - Firenze
Patota, G. (2017): Grammatica di riferimento dell’italiano contemporaneo. Milano: Garzanti.
Simone, R. (a cura di) (2011): Enciclopedia dell’italiano. Roma: Istituto dell’Enciclopedia Italiana Treccani. [Disponibile online: http://www.treccani.it/enciclopedia/elenco-opere/Enciclopedia_dell%27Italiano].
Serianni, L. (1997): Italiano: grammatica, sintassi, dubbi: per leggere, per scrivere, per parlare. Milano, Garzanti.

Otra información relevante

La asignatura se imparte esencialmente en italiano

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A12/09/2024 - 13/12/2024LUNES 10:30 - 12:30A-401VALENTINA ZUCCHI
MARTES 10:30 - 12:30A-401VALENTINA ZUCCHI